Viajar con tu perro en el coche
Los perros no están preparados para viajar en coche. Para que el viaje sea un poco más agradable, hay que tomar una serie de medidas.
Lo primero que deberás saber es que según la normativa vigente, el perro deberá ir separado del conductor con una estructura metálica plegable y que se adapta a todo tipo de vehículos. Si el perro es grande, deberá ir atado y situado en el lado opuesto al conductor en la parte trasera. En caso de que la mascota sea un perro de pequeño tamaño, se debe poner en el asiento trasero del coche, dentro de una caja, cesta o bolsa especial para animales.
En ningún caso el lugar de un perro sea grande o pequeño, será el maletero del coche ya que una mala combustión, del motor pueden ser mortales para la mascota.
Los perros en ocasiones no controlan sus instintos y pueden marearse, asustarse con algún ruido…
Por tanto la DGT prohíbe que los animales estén sueltos en el coche o que vayan en el asiento delantero porque pueden representar un peligro para la conducción.
Si es la primera vez que realizas un viaje con tu perro lo primero que deberás hacer es acostumbrarle al nuevo lugar. Déjale que inspeccione el coche en parado y luego arráncalo para que el ruido del motor no le asuste. Una vez ya tienes al perro acostumbrado podrás dar una pequeña vuelta. Al principio ladrará ya que para él el coche no se desplaza sino que pensará que son las cosas las que se mueven y tratará de perseguirlas…
Para evitar que se maree, dale una pastilla antimareo una hora antes de salir de viaje. No le des de comer antes del viaje. Con estas dos cositas evitarás sorpresas desagradables.
Si el viaje se hace largo se puede parar en un área de servicio para que el perro estire un poco las patas y beba algo de agua.
Cuando las personas que van en el coche necesiten parar durante el viaje para comer, la mascota podrá permanecer dentro del vehículo, a la sombra y con las ventanillas parcialmente bajadas para que pueda respirar, pero hemos de tener mucho cuidado y no dejar al animal dentro del coche durante mucho tiempo, sobre todo si son en meses de calor.
En resumen:
1. Antes de iniciar un viaje, la mascota debe hacer sus necesidades.
2. Parar cada dos horas y sacarlo a dar un pequeño paseo.
3. La mascota debe permanecer en ayunas durante las doce horas anteriores al viaje (para evitar posibles mareos).
4. En ningún caso el animal debe permanecer en el interior de un vehículo al sol. Si hay que dejarlo durante un periodo corto, entonces, dejaremos una rendija de la ventanilla abierta.
5. El animal debe permanecer con la cabeza dentro del coche, nunca asomada por la ventanilla.
SI TE HA GUSTADO LA NOTICIA PUEDES COMPARTIRLA EN LAS REDES SOCIALES
Noticia siguiente: Tacones y plataformas, peligrosos al volante
Noticia anterior: Desde ya mismo puedes mejorar tu conducción de 20 formas.