TIPOS DE FRENOS DE DISCO

TIPOS DE FRENOS DE DISCO
Antes de saber los distintos tipos de frenos de disco, es conveniente que sepamos bien lo que son. También hay que saber de qué materiales están hechos y cómo funcionan.
Los frenos son el sistema de seguridad más importante del coche. Por ello, es recomendable saber bien cómo funcionan y de que partes se compone. Solo así podremos vigiar bien nuestro sistema de frenado y mantenerlo en perfecto estado.
Hoy en día el sistema de frenado más común es el que lleva incorporados frenos de disco. Los frenos de disco se componen de un disco mecánico por el que se ejerce presión. Esto es a través de las pinzas del freno, que llevan montadas las pastillas que ejercen presión contra el disco.
El sistema de frenado es un sistema de fricción que debe mantenerse en buen estado. Es importante que el material sea de calidad y el disco se mantenga operativo.
La popularidad de los frenos de discos se debe a que ha demostrado tener una mayor efectividad en menos tiempo. Este tipo de cosas, en la carretera, son claves para la seguridad.
Otra de las claves de su popularidad es que han colaborado en la desaparición del fading. El fading es un efecto que consiste en la perdida de la efectividad de los frenos tras varios frenazos seguidos.
¿Cómo funcionan los frenos de disco?
Cuando se presiona el freno, se activa la bomba hidráulica que suelta el líquido de frenos a apretar las pastillas. Con los frenos de disco, las pastillas, aprietan el disco y la fuerza se transmite de manera hidráulica.
La fricción se crea entre las pastillas y el disco hace que el coche se ralentice hasta, si se quiere, detenerlo.
¿Cuáles son las partes de un freno de disco?
Los frenos de disco se componen de varias piezas, las principales son: las pastillas, las pinzas y el propio disco.
- Pastillas: están ubicadas dentro de la pinza.
- Pinzas: contienen en su interior el pistón que presiona las pastillas.
- Discos: están en el buje y giran en el mismo sentido que la rueda.
Debido a las altas temperaturas bajo las que trabajan, los frenos de disco suelen estar hechos de hierro fundido. Este material tiene una alta capacidad para soportar el calor extremo. Además, es fácil de fabricar y tiene un bajo coste de producción.
Una vez vistas las principales características de los discos de freno, vamos a mencionar los tipos de disco más usados:
- Discos de freno sólidos
Son discos de freno compuestos de una pieza. Normalmente son colocados en las ruedas traseras, pero hay ocasiones en las que se ponen en las cuatro ruedas.
Este tipo de discos de freno suelen ir en vehículos pequeños. Si va en vehículos grandes, normalmente, van combinados con frenos de disco ventilados para un mejor rendimiento.
- Discos de freno ventilados
Son discos de freno compuestos por dos discos. Estos están separados entre sí por canales radiales, lo que favorece a su autoventilación.
Este tipo de discos se suelen utilizar en vehículos algo más grandes, que se enfrentan a una mayor carga. Algunos de los vehículos que suelen llevarlos son los deportivos o todoterrenos.
- Discos de freno perforados
Son discos con perforaciones para llevar aire a las pastillas de freno a modo de refrigeración. Dentro de este tipo de frenos podemos encontrar los discos estriados. Estos discos tienen estrías con la misma finalidad que las perforaciones.
Este tipo de discos lo utilizan los vehículos que o tienen mucha actividad de frenado o son de altas prestaciones.
- Discos de freno rayados
Estos discos responden a básicamente las mismas necesidades que el caso anterior, pero con matices. Las aberturas de este tipo de discos permiten que los gases se ventilen. Además de traer un beneficio extra, ya que limpia las pastillas.
Tienen una pequeña desventaja: las ranuras mejoran el agarre de las pastillas aumentando la fricción, pero estas se desgastan más.
- Discos de freno perforados y rayados
También podemos encontrarnos discos que combinen los diseños de los dos anteriores. La superficie del disco solo se perfora de manera parcial. Esto proporciona una salida a los gases y suciedad producida.
- Discos de freno ondulados (Wave)
Son un tipo de disco que, últimamente, se ha puesto de moda en los modelos de Audi más prestacionales. Aunque es cierto que este tipo de discos han sido muy populares en el mundo del motociclismo desde hace años.
La ventaja principal de este tipo de discos es que, cuando se someten a esfuerzos considerables, tienen mayor eficacia. Funcionan estupendamente a la hora de disipar el calor.
En definitiva, los frenos de disco nos ofrecen una serie de ventajas bastante útiles para la conducción. Se puede destacar lo ligeros que son, el buen enfriamiento que tienen y la manera en que distribuyen la presión. Por algo son tan populares en el mundo del automovilismo. Ponte en contacto con nosotros si quieres presupuesto.
Noticia siguiente: ¿Qué son los rodamientos?
Noticia anterior: Goodyear Efficientgrip Performance 2