¿Qué garantía tiene un recambio de desguace?

Cuando pensamos en un desguace, nos imaginamos un cementerio lleno de partes sueltas que puedes ir eligiendo como en una oferta flas. Pero ¿sabemos si realmente garantizan esas partes?
Un desguace se caracteriza ahora con una normativa bastante estricta y los productos vendidos deben ser revisados antes de ofrecerlas a la venta. Por eso, ahora se les denomina Centro autorizado de Tratamiento de vehículos (CAT).
Funciones y características de un desguace
Los desguaces son lugares donde se entregan coches que han sido abandonados o tienen algún fallo grave en el interior del vehículo. Su función principal es la recuperación de las piezas de estos coches.
Durante la reconstrucción del coche, los desguaces se encargan de retirar todos los líquidos de riesgo como la gasolina, los aceites, etc. De ahí, desmontan el coche para recuperar las piezas que pueden ser utilizadas.
Además, es España, en los desguaces es donde se da la baja oficial del coche, concreto de la Dirección General de Tráfico (DGT). Cuentan con licencias municipales que les otorga llevar a cabo la baja, en lugar de simplemente abandonar el coche en un descampado.
Por otro lado, los desguaces rigen de un control de calidad por el Real Decreto 20/2017. Donde se establece que, una vez convertidos y verificados los vehículos abandonados en chatarra, pueden ser convertidos en recambios de segunda mano y vendidos en instalaciones que cumplan con esta normativa.
Ventajas y desventajas de un desguace
Se trata, principalmente, de la compraventa de piezas para vehículos o automóviles de segunda mano. Esto Tiene sus ventajas y sus inconvenientes para las personas que lo necesitan:
Ventajas:
- Ayudan a preservar el medio ambiente, ya que, si las piezas tienen posibilidad de reconstrucción, hay menos deterioro por causa del abandono de vehículos en lugares atmosféricos.
- Es más económico.
- Es fácil de encontrar lo que estás buscando. Al tener tanta variedad de piezas, seguramente encuentres la pieza adecuada.
Desventajas:
- A diferencia de una pieza nueva, la de segunda mano no es del todo fiable. Ya siendo usadas, aunque se hayan reconstruido, hay piezas donde su duración de vida no es muy larga.
- Las garantías no suelen ser más de 6 meses, por lo que quita la confianza en comprar una pieza semipermanente.
- Si vas a comprar alguna pieza por internet, es importante que revise la fiabilidad del sitio web y de la empresa. Si se trata de una persona que vende una pieza sin ser un desguace oficial, no recomendamos que lo compre.
Garantía de piezas de segunda mano
Los recambios de segunda mano deben estar identificados con la marca del vehículo o automóvil y la referencia de la pieza que requieren vender. Catalogan a los coches por referencia única, origen de dónde proviene para asegurar la trazabilidad del coche.
Cuando la reconstrucción de la pieza ya esté verificada, entra en vigor el proceso de venta, que habitualmente consta de instalaciones de desguaces que se pueden encontrar los varios sitios. También está el conveniente uso de la compra el sitio web.
Al igual que cualquier producto vendido, se garantiza durante un periodo de tiempo. Asegurando que, si la pieza sufre alguna avería o defecto, reconocer las razones de ello.
En 2022 entro en vigor el Real Decreto 7/2021 que establece respecto a la garantía de piezas de segunda mano “En los bienes de segunda mano, el empresario y el consumidor o usuario podrán pactar un plazo menor al indicado en el párrafo anterior -tres años-, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.”
De acuerdo con esto, el periodo legal de garantía de recambios de segunda mano es de 1 año.
- Si la pieza falla en los primeros 6 meses, el plazo de devolución y la garantía entiende la pieza estaba anteriormente sin condiciones de venta.
- Si son más de 6 meses, el cliente debe demostrar que la avería en la pieza estuvo desde un principio.
Pasos que seguir sobre la garantía del recambio
- Asegúrate si haces una compra virtual que el paquete llegue en condiciones y sin defectos.
- Cuando reciba la pieza, si se trata de una parte del interior del coche, llévalo a un taller donde te pueden asegurar el estado de la pieza y la montadura de ella.
- En el caso de recibir un motor, asegúrate de que viene con todas las piezas de distribución.
- Si tienes ya la pieza cambiada y notas algún fallo en su uso, ponte en contacto con el desguace sobre el posible incumplimiento de reconstrucción o por si has montado la pieza incorrectamente.
Si desconoces de algún Centro de Tratamiento de vehículos cerca de ti, contacta con nosotros a través de un email o llámanos para preguntar cuál recomendamos nosotros.
Noticia siguiente: ¿Por qué mi coche pierde potencia?
Noticia anterior: Por qué mi coche da tirones