TallerBarato.com

¿Qué es y para qué sirve una alineación con caídas?

1540 lecturas
2021-12-29
Alineación con caídas
Imagen de ¿Qué es y...

Alineación con caídas

Para que los neumáticos funcionen correctamente es necesario alinearlos. Al hacerlo, también se motiva su mayor durabilidad.

Mientras se conduce por una  vía o carretera, la alineación de las ruedas del vehículo evitará vibraciones desconocidas. Por otra parte, el conducir se tornará más seguro porque el auto no se moverá en una dirección.

Cuando la suspensión de un automóvil es ajustada estamos alineando. La suspensión de un auto es el sistema que lo conecta con sus neumáticos. No nos referimos a un ajuste de las ruedas en sí mismas.

Para realizar una alineación adecuada se procede a ajustar los ángulos de las ruedas.

Las ruedas, al ponerse en contacto con la carretera son los ángulos los que influyen en ellas.

¿Deben alinearse los neumáticos?

Existen diferentes formas de constatar si los neumáticos de nuestro auto necesitan alinearse.

Algunas de ellas son las siguientes:

1.-Si la banda de rodadura de los neumáticos está desgastada desigualmente.

2.-Cuando el auto hace tiradas hacia el lado izquierdo o al derecho.

3.-Cuandoelvolante no se mantiene centrado mientras se conduce en línea recta.

4.-Cuando el volante vibra.

Si te percatas de un de estas señales, contacta a una gente autorizado y chequea la alineación lo más pronto posible.

 

El técnico encargado de realizar la revisión se ocupará de tres aspectos:

1.-La caída. Cuando miramos el auto desde la parte de adelante y el ángulo del neumático está hacia adentro o hacia afuera.

Cuando se verifica la caída negativa o positiva quiere decir que la alineación no es la adecuada.

Dado a que esto nos dice que la inclinación hacia adentro o hacia afuera está exagerada. Por esta razón debe ajuste dicha alineación.

La alineación se puede desajustar por diferentes razones. Estas pueden ser por ejemplo el desgaste en los rodamientos, articulaciones esféricas, entre otros elementos de la suspensión.

2.-La convergencia. Al mirar desde arriba la medida de giro que tienen las rudas hacia adentro o hacia afuera es la convergencia. Es decir es cuando las ruedas del auto se encuentran inclinadas hacia adentro, están alineados en convergencia. Siempre mirando desde arriba.

Si se encuentran las ruedas inclinadas hacia afuera significa que están alineadas en divergencia. En ambos casos tanto de divergencia como de convergencia hay que ajustar.

3.-Ángulo de lanzamiento o Cáster. Al mirar desde el costado del automóvil ese ángulo de dirección es el de lanzamiento o cáster.

Dicho ángulo colabora en el equilibrio de la dirección, las curvas y la estabilidad.

Si el eje de dirección se inclina hacia el conductor, estamos en presencia de una rueda giratoria positiva.

Si eje de dirección se inclina hacia la parte delantera del auto, estamos en presencia de una rueda giratoria negativa.

Consecuencias de una alineación inadecuada

Los neumáticos de un automóvil se desgastarán antes de tiempo y de forma irregular si están alineados de manera inadecuada.

Gracias a la desalineación ocurren desgastes en la banda de rodadura de los neumáticos.

Estos tipos de desgastes son los siguientes:

1.-Por convergencia. El desgaste se produce en el interior o exterior de la banda de rodadura de forma significativa y mayor que en el centro. Es por ello que tanto la convergencia como la divergencia originan este tipo de desgate.

2.-De Un borde. Esto sucede cuando se ha realizado una alineación de caída de forma inadecuada. Por lo que lavanda de rodadura queda lisa de un lado y filosa del otro lado.

3.-De dientes de sierra. El desgaste se pronuncia en una dirección circunferencial. Se produce en lavanda de rodadura, específicamente en un lado de los bloques se ha desgastado más que el otro. Se le llama desgaste de dientes de sierra, ya que al observarlo de un lado se asemeja a estos.

Este tipo de desgaste pudiera ser originado por un bajo nivel de inflación. También pudiera ser por escasez de rotación.

En fin, si nota alguna de estas señales de mala alineación debe chequearla con un técnico.

Prevenir el desgaste de los neumáticos no es sólo lo que nos debe preocupar. También recordemos que algún desgaste en los mismos afectará el funcionamiento del vehículo.

Equilibrado

Equilibrar los neumáticos es diferente que alinear. Equilibrar significa compensar cualquier desequilibrio de peso tanto en la rueda como en la rueda.

Este procedimiento se acostumbra a hacerse junto a la alineación de los neumáticos.

Para hacer corrección de este problema en los neumáticos se procede con el equilibrado estático o el equilibrado dinámico.

El primero se encarga de equilibrar en un solo plano: se refiere al abordaje del  movimiento vertical que puede originar vibración. (Estático)

El segundo se encarga de equilibrar en dos planos: este procedimiento equilibra tanto el movimiento vertical como el lateral. (Dinámico).

Independientemente del tipo de desequilibrio se necesita de una equilibradora especial y corregir.

 Bien, esperamos te sea de gran ayuda la información que aquí te aportamos sobre la alineación con caídas.

 

 

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger