Qué es y para qué sirve un embrague bimasa

El embrague bimasa ofrece comodidad, suavidad y seguridad al volante, pero como todos los elementos del motor, requiere mantenimiento y cuidado.
Además de tener una vida útil porque está sometido a fricciones que provocan el desgaste.
Los mecánicos advierten que el doble disco es delicado en todas sus partes, ya que sufre un marcado desgaste debido a las altas velocidades de fricción que soporta.
Si conduce de manera agresiva, reemplazar este tipo de embrague llegará antes de lo esperado y no es la reparación más barata.
Definición
El embrague bimasa es un elemento pasivo de nuestro vehículo que nos permite almacenar energía cinética generada por el motor.
Este tiene el fin de aumentar la inercia de movimiento y enviar esta energía a las ruedas.
Aparte está integrado en el embrague o en el convertidor de par, según se trate de un vehículo con transmisión manual o automática.
Este componente, el volante bimasa, consta de dos volantes concéntricos; uno de ellos está unido a la caja de cambios y el otro al cigüeñal.
Y entre estas dos masas hay un rodamiento de bolas y un muelle helicoidal que permiten la oscilación entre las dos partes.
Uso
Posee importantes beneficios a la hora de conducir y estos mismos deben tenerse en cuenta al comprar un automóvil con o sin este sistema.
Uno de estos usos es el embrague doble el cual evita que las vibraciones que se producen se transmitan al resto del tren de transmisión.
Por otro lado consigue amortiguar ruidos molestos en el coche. El traqueteo en la transmisión se percibe de forma más silenciosa o no directa.
La carrocería es más estable y la comodidad de conducción para todos los ocupantes es significativamente mayor.
Funcionamiento
El embrague bimasa está compuesto por dos partes. En primer lugar una de ellas gira de forma complementaria al motor.
Sin embargo, la otra parte de este volante bimasa gira de forma complementaria a la caja de cambios. Ocasionando que la conexión entre las dos partes se realiza mediante un cojinete o casquillo de fricción.
El motor del automóvil produce vibraciones giratorias en el cigüeñal y en el volante, debido a la falta de continuidad en el proceso de combustión.
Y así el volante de dos masas se encarga de evitar que estas vibraciones se transmitan al resto de la línea motriz.
Es gracias a este componente que se reducen los ruidos y traqueteos, así como las oscilaciones de la carrocería.
Su función comienza en cuanto se inicia el contacto, mientras que en el exterior tiene un anillo dentado que lo conecta al motor de arranque.
Señales que indiquen que algo anda mal
El embrague bimasa es un elemento que absorberá las vibraciones del motor para proteger el resto de componentes y para que el coche funcione con suavidad y comodidad.
Una vez que tenemos esto aclarado, es fácil asumir que los síntomas que notaremos son vibración excesiva y traqueteo cuando ya no funciona correctamente.
Algunas de las señales son los ruidos del motor con el automóvil en marcha y detenido en punto muerto cuando se presiona el embrague o se detiene el motor.
Si se escuchan sonidos metálicos, es posible que el embrague o el rotor no estén funcionando correctamente.
Por otro lado también cuando se sienten vibraciones en el embrague, la palanca de cambios o el asiento.
Esto va acompañado de los sonidos metálicos mencionados anteriormente, son indicios de que el volante está dañado.
Limpieza del embrague bimasa
Para el mantenimiento y duración del embrague bimasa hay una serie de hábitos que puedes adquirir para evitar un fallo de forma prematura.
La superficie de fricción del bimasa debe limpiarse con un paño empapado en un producto de limpieza que disuelva la grasa. El producto de limpieza no debe penetrar en el DMM.
El volante bimasa no se puede lavar en una lavadora de piezas. Tampoco con vapor o limpiador de alta presión.
Conservación del embrague
El primer paso es arrancar el coche pisando el embrague, esta es una medida que facilita el arranque.
Con este simple gesto, consigues que el motor tenga menos peso y un esfuerzo extra para el coche.
No realice cambios bruscos y levante el pie con cuidado para lograr el embrague correcto para no dañar el volante o el motor.
También debes asegurarte de cambiar a tiempo y pisar el embrague si es necesario. Sin pasar de revoluciones para que la temperatura no suba demasiado y que el motor y las partes que lo componen se desgasten demasiado.
No es posible pisar el pedal del acelerador para recuperar velocidad cuando la velocidad ha bajado demasiado.
Con este gesto, simplemente consigues que el embrague y todos los elementos circundantes se rompan.
Este gesto hace que el volante de inercia con doble masa trabaje más, ya que su mayor esfuerzo siempre se da cuando el vehículo tiene velocidades bajas y hay mucho torque.
Noticia siguiente: Qué es y para qué sirve un embrague
Noticia anterior: ¿Qué es y para qué sirve un compresor de aire acondicionado?