TallerBarato.com

Qué es y para qué sirve un embrague

654 lecturas
2021-12-29
Qué es y para qué sirve un embrague
Imagen de Qué es y para...

Un embrague es el elemento que permite la potencia del motor hasta la caja de los cambios del carro.

Permitiendo así, que manualmente podamos realizar los cambios en marcha que a la vez estás absorben las sacudidas de transmisión.

Así mismo, su función es sencilla como imprescindible, ya que este separa y une el giro del motor a la transmisión para soltar el movimiento hacia las ruedas motrices. Pero esto va siempre y cuando haya una marcha engranada.

Definición

El embrague es importante para el funcionamiento de un carro  para que este permita que el carro ande en movimiento.

Este elemento mecánico permite que el conductor pueda disminuir o aumentar la potencia del automóvil en un determinado momento. Se ubica justamente en el volante del motor y la caja de cambios.

 Su acción es por el pedal ubicad al lado izquierdo del conductor. Además es importante saber que existen embragues mecánicos y embragues hidráulicos.

Uso

Nos permite acoplar o desacoplar el motor, pero además de eso es sumamente importante su uso para no producirle un desgaste.

Por eso mismo es necesario usarlo en el momento correcto y preciso, es decir a la hora de un cambio de velocidades en el auto.

Funcionamiento

El embrague lo usa a diario y varias veces por kilómetro conduciendo, es posible que nunca se haya detenido a pensar en su efecto en todo el automóvil.

Es el primer elemento de la transmisión que transfiere la potencia del motor a las ruedas. El motor hace girar el volante bimasa y el embrague lo cierra para transferir esta rotación a la caja de cambios.

De aquí pasamos al eje del engranaje si el motor está en un eje diferente al de las ruedas motrices.

Luego llega al diferencial, que transfiere esa rotación a los cojinetes, y estos transfieren la potencia a las ruedas a través de la junta de velocidad constante.

Existen automóviles que tienen embragues mecánico y otros embragues hidráulicos.

El funcionamiento del embrague hidráulico se basa en la transmisión de la energía mediante un fluido. Este es el encargado de enviar la potencia recibida por el árbol de entrada al árbol de salida.

El sistema hidráulico funciona mediante la conducción del líquido.

Este por el interior de un circuito cerrado gracias a la acción de una bomba, que funciona con una máquina motriz y la turbina.

En cambio el embrague mecánico es un sistema que permite tanto la transmisión como la interrupción de la transmisión de energía mecánica de forma voluntaria hasta su efecto final.

En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transferencia de par del motor a las ruedas.

Señales que indiquen que algo anda mal

Como primera falla es cuando un embrague patina, los síntomas son obvios.

Al acelerar, el motor gira más de lo debido y el coche no aumenta con la proporcionalidad habitual, sino menos.

Y si está en una pendiente, es posible que el vehículo ni siquiera se mueva.

Esto viene a que ya no permite tal transmisión de potencia directa entre el motor y las ruedas.

Debido a que patina y una gran parte de los caballos de fuerza de la hélice se pierde en esta fricción y no llega a los neumáticos.

Por otra parte viene que el embrague depende de varios factores, como la calidad general, si se trata de un embrague normal o bimasa.

Además  de otros aspectos como el rendimiento del coche, porque los modelos con más caballos suelen tener discos más grandes y más caros.

Limpieza del embrague

La limpieza absoluta es importante. Incluso tocar el acoplamiento con las manos aceitosas puede provocar averías en el futuro.

Las estrías del embrague deben estar debidamente lubricadas. El uso de demasiada grasa puede provocar un mal funcionamiento del embrague.

Además, compruebe si hay deformaciones antes de la instalación.

Para evitar posibles daños en la ranura, no la fuerce cuando mire el disco de embrague con el eje de entrada.

Los tornillos de fijación deben apretarse según los requisitos requeridos, apretando transversalmente y con el par de apriete especificado.

Conservación del embrague

Muy bien hemos leído que el embrague es una pieza muy importante para un automóvil de cambio manual, por eso mismo necesita de sus cuidados para este en un funcionamiento óptimo.

Pisar completamente el pedal al cambiar de marcha. Si esto no se hace correctamente, daremos lugar a roces y cambios bruscos que afectarán negativamente a nuestro embrague.

La conducción suave es la clave para un buen embrague que dure una buena temporada.

No lo suelte demasiado rápido, siga el movimiento del automóvil con el pie.

Si nota vibraciones extrañas, probablemente esté yendo demasiado rápido para dejarlas, por lo que debería comenzar a liberarlas más gradualmente.

El uso del embrague es sumamente importante para que este pueda durar más tiempo y tenga su cuidado correcto.

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger