TallerBarato.com

Qué es y para qué sirve la alineación

506 lecturas
2021-12-29
Qué es y para qué sirve la alineación
Imagen de Qué es y para...

A nivel general los usuarios de autos deben conocer lo relacionado a las terminologías automotrices. Este conocimiento además debe permitirle diferenciarlos entre ellos, ya que algunos son semejantes. Esto es lo que sucede con el término de alineación.

En ocasiones las personas llaman a la alineación de neumáticos  “trazado”. Este procedimiento se trata de hacer un ajuste a los ángulos de los neumáticos de acuerdo a las consideraciones del fabricante.

Por otro lado, los neumáticos girarán gracias al “balanceo” evitando que ocurran vibraciones que no se requieren.

Al adquirir los neumáticos para el auto debemos preocuparnos también por hacer la alineación y el balanceo.

Mientras se conduce el lograr un alto rendimiento del vehículo requiere de estos dos servicios.

Hay que recordar que cada quien tiene sus propios hábitos de manejo. También su propio auto y el estado de la vía que recorramos cada uno es diferente. Todos estos factores influirán en la vida útil de los neumáticos, ya sea positiva o negativamente.

Para qué sirve alinear

Alinear los neumáticos tiene el propósito de hacer que miren hacia el frente. Para ello se ajustan de tal modo que queden paralelos entre sí.

Al mismo tiempo deben quedar perpendiculares a la vía.

Si no se realiza la alineación, el volante se irá de vez en cuando a los lados. O puede ocurrir que el volante no regrese a su posición original, provocando un desgaste irregular.

Balanceo

Es un proceso a través del cual se los pesos de los neumáticos se ajustan junto con su rin. De esta manera se mantendrá un equilibrio adecuado entre los dos.

Es decir, el balanceo es un servicio que se encarga de repartir equitativamente el peso de las llantas y los rines.

Éste al realizarse gana miles de kilómetros de vida útil. De lo contrario, si no se realiza el balanceo se pueden perder.

Tipos de balanceo

Estático. Consiste en poner pesos pequeños en el rin con el fin de hallar la estabilidad requerida.

Dinámico. Se considera el peso de la llanta para ajustar.

Para alargar la vida útil delos neumáticos estos servicios: balanceo y alineación son muy importantes.

Si no se realiza un balanceo o se hace de manera errónea se obtendrán resultados negativos.

Estas consecuencias pueden ser por ejemplo: vibraciones en el volante, en los asientos, en el piso del auto. También en el tablero de instrumentos y en las diferentes franjas de velocidades.

Pérdida de alineación

Muchas veces en las carreteras o vías por donde circulamos hay baches o huecos.

Un golpe que reciba el neumático a causa de estos baches o huecos es peligroso influirá en la alineación. Y hasta un fuerte accidente podrán desencadenar la pérdida de ésta.

El desgaste de los bordes de los  neumáticos se acelera cuando el vehículo no está alineado.

Lo que influirá a su vez en el rendimiento del vehículo. Esto también provoca la sustitución anticipada de los neumáticos.

¿Qué previene la alineación?

1.-El desgaste de los neumáticos de forma irregular provocando incremento en su vida útil.

2.- El incremento de la fricción de los neumáticos en el suelo. De esta manera se ahorra el combustible.

3.-Que el vehículo se desplace haciendo más simple y seguro el proceso de conducir un auto.

Entonces como ya se conoce qué es la alineación y para qué sirve, también conocemos su importancia.

Si te das cuenta que debes alinear tu vehículo por una señal inesperada, apresúrate.

No querrás que tus neumáticos duren menos. Tampoco deseas que baje el rendimiento de tu auto.

Por otra parte el tiempo que lleva un alineado de los neumáticos es mínimo y no hay excusa para no hacerlo.

Lo que sí se debe tener a la mano es quien lo haga y que por supuesto tenga las herramientas adecuadas.

En cuanto a su semejanza con el balanceo basta que recordemos que son muy diferentes.

La alineación de un auto se refiere al ajuste de ángulos de las ruedas o llantas. Así se mantienen perpendiculares al suelo. También quedarán paralelas entre sí.

El balanceo es que hace que aciertas velocidades los neumáticos giren sin causar vibraciones.

Como son diferentes el balanceo y la alineación, cuando son necesarios también hay señales distintas.

Si constatas que el auto va hacia la derecha o izquierda mientras sueltas el volante durante unos segundos, debes alinearlo.

Si constatas que aciertas velocidades el volante vibra o tiene ruidos el auto, revisa el balanceo de los neumáticos.

Entonces, teniendo clara la diferencia entre ambos términos y con la información suministrada en este artículo podrás prevenir estas dificultades.

 

 

 

 

 

 

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger