TallerBarato.com

Qué es una fuga de refrigerante

795 lecturas
2021-12-29
Qué es una fuga de refrigerante
Imagen de Qué es una fuga de...

Una fuga de refrigerante es la pérdida delgas refrigerante del sistema de aire acondicionado del automóvil.

En un auto cuando se presenta una fuga de aire acondicionado resulta necesario su reparación. Su importancia deriva del hecho de que este sistema es un componente importante para obtener dentro del vehículo buena temperatura.

De esta manera, al conducir se obtiene mayor confort, permitiendo que el conducir sea muy agradable y seguro.

Pero si el sistema no funciona como debe, influirá negativamente en quien conduce.

Estas consecuencias son por ejemplo la fatiga, somnolencia, falta de visión por empañamiento de los vidrios, el cansancio, entre otros.

Incluso, la falla de este sistema puede causar accidentes debido a la temperatura del entorno es exagerado.

Por lo general el sistema de airea condicionado de un auto no funciona debido a fugas de gas. Dichas fugas son las principales causas de que falle.

Para hacer una reparación ubicar en el aire acondicionado la fuga.

Pérdida de gas refrigerante

El gas que circula a través de este sistema de climatización no se consume. Este es un circuito cerrado que se encuentra en un ciclo continuo.

En ocasiones este gas no se encuentra en el nivel correspondiente. En esos casos hay que identificar el área de la fuga para proceder a repararla.

De ello dependerá que en los siguientes días el aire acondicionado funcione de forma correcta o incorrecta.

Aunque esta especie de circuito ha sido diseñado con la finalidad de que sea cíclico y no falle, puede averiarse.  Esto puede suceder ya que por lo común se deterioran ciertos elementos con el transcurrir del tiempo.

Estos pueden ser tanto las juntas de goma que sellan las conexiones como  los conductos por donde el gas circula.

Todo esto conlleva a que se escape el gas en diferentes niveles. De allí se provoca el desperdicio gradual o repentino de la capacidad de refrigerar la cámara.

En las válvulas de servicio comúnmente también se pueden dar fugas.

Por otra parte hay que considerar que se puede perder la capacidad refrigerante, debido a daños en otros elementos del circuito. Entre dichos elementos se encuentran el compresor, el condensador, la válvula de expansión, el sistema eléctrico, el ventilador, los filtros, entre otros.

Detección de fugas

Ahora, veamos las formas que podemos emplear para constatar las posibles fugas.

Algo muy importante es que no se puede hacer una detección de fuga de lo que no se puede ver. En específico el gas refrigerante no tiene color y esto dificulta la detección.

Para ello existen diferentes métodos que hacen posible determinar los sitios de la fuga con exactitud.

Estos métodos de detección de fugas son los siguientes:

1.-Utilizando un detector electrónico.

Detecta la fuga de gas refrigerante de manera inmediata. No requiere aplicar colorante algas de carga. Este instrumento electrónico tiene una sonda de sensibilidad regulable que hace posible encontrar pequeñas fugas.

Este aparato se coloca cerca de donde se sospecha está la fuga y al emitir un sonido, la confirmaremos.

La señal de la detección también puede ser una luz o en la pantalla se puede observar. La señal será de acuerdo al tipo de instrumento que se utilice.

Hay distintos tipos de detectores electrónicos y los modernos señalan el tipo de fuga que existe.

La pérdida real del sistema al año se sabrá porque se clasifican en niveles la fuga.

2.-Aplicando presión en el circuito.

Este método consiste en añadir nitrógeno o gas formier al circuito de aire acondicionado previamente vaciado.

A una presión de 12 bares por minuto de esta manera se observará la estabilidad de la presión o posibles fugas. Al no mantenerse la presión, hay fuga en alguna zona del circuito.

Utilizando instrumentos electrónicos o aplicando aerosoles específicos para detectar fugas se podrá ubicar con exactitud la fuga.

Esto se hace encima de las diferentes áreas dañadas y se confirmará con la formación de espuma. Este equipo está formado por un kit de válvulas donde van conectadas las mangueras. También posee la propia estación de carga donde se hace el vaciado, carga, comprobación del circuito y presiones de trabajo.

3.-Utilizando una lámpara UV y colorante.

De los tres métodos éste es el más antiguo y consiste en agregar un agente colorante fluorescente miscible con el refrigerante. También el aceite que se agrega a la carga de gas. Entonces el área de pérdida de refrigerante, se manchará.

Al esperar que funcione el circuito por un mínimo de 5 minutos, el técnico podrá localizar la fuga.

Para hacerlo deberá usar una lámpara que proyecte una luz ultravioleta por todas las conexiones y canalizaciones.

Esta parte del proceso amerita que el operario utilice unas lentes de color amarillo.

Esto es muy importante porque las lentes ayudarán a detectar la fuga y darán la protección necesaria contra la luz ultravioleta.

Palabras finales

Se sabrá donde está la fuga por una mancha de color verde que aparecerá en la zona.

Aunque este método presenta la desventaja que no es capaz de detectar microfugas. Por ello, dicho método no garantiza que se localicen todas las fugas.

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger