TallerBarato.com

Qué es freno de mano destensado

3618 lecturas
2021-12-29
Qué es freno de mano destensado
Imagen de Qué es freno de mano...

El freno de mano destensado es aquel que ya no tiene la capacidad de mantener frenado el automóvil.

Esto sucede porque al estar destensado va a necesitar de forma continua el tirado de la palanca. De esta manera perderá progresivamente la capacidad de frenado.

Quizás hallemos un freno de mano que funcione en superficies llanas, o que a lo mejor se mueva el auto.

En ciertos automóviles el freno de mano es un pedal.

Comprobación del destensado del freno

Se notará fácilmente si está destensado si cuando al tirar la palanca el recorrido es muy largo.

Por ello irá perdiendo fuerza para detener el vehículo. Lo que quiere decir que es el momento de ajustar el freno de mano.

Momento para ajustar el freno de manos

Este es un elemento que dado a su uso continuo es muy común que se desgaste. Sin embargo, por muy común que sea se debe ajustar de forma inmediata. No queremos que de repente al tener aparcado el automóvil, se desplace del lugar gracias a que no ajustamos el freno de mano.

Este tipo de situación puede generar problemas mayores.

Cada vez que te dispongas a revisar las condiciones del líquido de frenos o de los pedales, revisa el freno de mano.

Freno de mano

Es un freno que se acciona manualmente y evita que se muevan permanentemente las ruedas traseras del auto.

Cuando un auto está estacionado el freno de mano es el que permite que el auto no se mueva.

En las ocasiones donde hay vías inclinadas se suele utilizar este freno como asistente de arranque.

Sin embargo, actualmente con las tecnologías existentes, esta estrategia no es requerida.

En los momentos en que se pisa el pedal y no funciona sirve como freno de emergencia.

Funcionamiento del freno de mano

A la derecha de la persona que conduce, se encuentra una palanca que está visible. Ésta se llama palanca de mando y está ubicada al centro del cónsul específicamente.

Para mover esta palanca debe ser levantada de esta manera las guayas y la varilla de tiro crean la presión requerida en los platos de frenos para que no se muevan.

Cabe destacar que este es el caso del freno de mano por palanca. En nuestros días actuales la mayoría de los autos tienen freno de mano electrónico. Dicho freno de mano se activa pulsando un botón identificado con la letra P.

Ajuste del freno

Si necesitas ajustar el freno de mano y no sabes cómo hacerlo, lleva el auto a un taller.

A pesar de que en un taller lo ajustarán en poco tiempo, tú puedes hacerlo fácilmente.

Para ajustar el freno de mano por ti mismo puedes seguir los siguientes pasos:

1.-Eleva el auto utilizando un gato mecánico. Así podrás facilitarte el trabajo.

2.-Retira el freno de mano.

3.-En la parte baja del auto revisa los cables del freno que van en conexión con las de atrás. Estos cables tienen una tuerca y una varilla.

4.-Usando una llave, tensa dicha tuerca y así podrás ajustar el freno de mano.

5.-Haz la prueba del ajuste intentando mover las ruedas traseras hacia la izquierda o derecha. Si apenas se mueven quiere decir que la tensaste mucho.

6.-En el interior del auto retira la tapa protectora que se encuentra encima de la palanca a fin de ajustar la contratuerca.

7.-Intenta de nuevo mover la ruedas traseras para comprobar el tensado.

8.-Finalmente mueve la palanca del freno de mano y si no excede los 25cm se ha ajustado correctamente.

 

Freno de mano pegado

Cuando el freno de mano se siente pegado se debe hacer una revisión del cable del freno. De esta manera se podrá saber si está atascado o roto. De ser así, se puede sustituir el cable. Por otra parte se puede soltar el cable desde el calibrador de freno.

Es el calibrador ubicado en el área de atrás del pasajero. Luego se procede a liberar la movilidad del cable. Para ello se sugiere utilizar un removedor de óxido penetrante.

Desbloqueo del freno de mano eléctrico

Ahora bien, en el caso de que se bloquee el freno de mano eléctrico podemos hacer lo siguiente:

1.-Se comienza pulsando el botón de Start/Stop y se desconecta el auto.

2.-Luego se vuelve a pulsar el mismo botón con el propósito de conectar el auto. Esto debes hacerlo sin pisar ningún pedal.

3.-Ahora procede a pisar el pedal del freno y también desactiva el freno de mano eléctrico.

4.-Para culminar se debe pulsar el botón de Star/Stop y así desconectar el vehículo.

Ya tienes las herramientas para identificar cuando el freno de mano está destensado. Además conoces el funcionamiento del freno de mano, la forma de ajustarlo tú mismo y qué hacer si está pegado.

No olvides que hay autos que tienen el freno de mano electrónico. Si es tu caso, también puedes desbloquearlo con las recomendaciones que en este artículo te dimos. Esperamos haberte brindado ayuda para resolver tu problema con el freno de mano.

 

 

 

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger