TallerBarato.com

¿Para qué sirven los neumáticos antipinchazos?

385 lecturas
2021-12-29
¿Para qué sirven los neumáticos antipinchazos?
Imagen de ¿Para qué...

Los neumáticos antipinchazos son aquellos que, aunque cuando aparezca increíble sí se pueden pinchar. Pero estos incluyen un sistema que te permite seguir tu camino algunos kilómetros tras el pinchazo.

En este sentido, se sabe, que este sistema tiene más de un siglo de historia, no obstante, hace alrededor de 30 años después de que Goodyear lo divulgo a nivel mundial, creció exponencialmente.

El primer modelo en emplear de serie los neumáticos antipinchazos fue el mítico Chevrolet Corvette.

Se dice la leyenda que sus ingenieros, al no encontrar suficiente almacenamiento para agregar una rueda de cambio y al no ser real aun el clásico kit antipinchazo se determinaron a equiparlo como experiencia aeronauta con esta ciencia run flat.

Es un éxito que llega hasta nuestras vidas

Como decíamos al comenzar el artículo, los neumáticos o cauchos antipinchazos sí se pueden clavar, pero pueden seguir rodando durante una serie de contados kilómetros tras la puntada.

Esto se consigue en primer lugar por una ciencia de reforzamiento que se logra cuando pinche no estalle ni tampoco pierdan gran cantidad de aire ni tensión como pasa con unos cauchos estándar.

Así pues, la pérdida de tensión de aire existirá, pero muy lentamente. Esto se trata gracias a un reforzamiento en los flancos.

El espacio que se puede recorrer tras la puntada varía depende del fabricador, pero oscila entre unos 80 y 150 kilómetros extra.

Eso sí, todos los fabricadores concuerdan en que después del puntazo la rapidez no repasa de los 80 kilómetros por hora, ya que esto podría ocasionar que se acelerara el escape del aire.

¿Cómo podemos saber si hemos pinchado?

De esta forma, para poder hacer uso de unos runes flat o antipinchazos se debe advertir, que en algunos casos en los que se han clavado tornillos para saber cuántos son los kilómetros demás se pueden seguir rodando antes de cambiar el neumático afectado el resultado ha sido impactante.

Para ello, los neumáticos antipinchazo o run flat requieren la presencia de un TPMS (Tire Pressure Monitoring System) que nos dejara saber si un neumático ha padecido una disminución de la tensión.

En caso de montar estos neumáticos con funcionamiento en caso de que fallen y nos pase una pérdida de tensión, el TPMS nos diría y sólo tendríamos que reducir la velocidad, sin necesidad de bajarnos y cambiar el neumático.

¿Qué son los neumáticos antipinchazos?

Nos pasa que un neumático convencional sufre una puntada y se aplasta por el peso del vehículo, por lo cual hace que el neumático se pinche y los flancos se aplanen en el fijo. Esto no te pasara con los neumáticos o cauchos antipinchazos ya que van perdiendo aire lentamente.

Los cauchos antipinchazos son neumáticos mejorados con una estructura auto portante, lo cual designa que la llanta no se apoya directamente en el suelo.

Algunos diseños cuentan con un sostén interior más sólido que se afinca en la banda de rodadura cuando va bajando la tensión y unos flancos mejorados que disminuyen la desfiguración.

También tienen un anillo de agarre que impide el desllantado. También, los materiales de reforzamiento son de un neumático especial solido a las temperaturas elevadas causadas por la fricción.

¿Qué te impide montar unos neumáticos antipinchazos en tu vehículo?

Simplemente con las ruedas antipinchazos podrás seguir conduciendo hasta el taller más cercano a donde te encuentres.

Sin comprometer tu seguridad ni la estabilidad del vehículo. Estos cauchos ofrecen una mejor prestación, también debido a su dureza proporcionan una vivencia de conducción más cómoda al conductor, lo cual produce mayores ruidos y vibraciones al conducir.

Al ser más pesados que los cauchos convencionales algunos suelen llevar un ligero aumento del gasto de combustible.

Por la otra parte, esta ciencia debe ir enganchada al Tire Pressure Monitoring System (TPMS), el cual te evitara la pérdida de tensión para que aminores la rapidez.

También necesita unas llantas únicas pues las convencionales no valen la pena para las ruedas antipinchazos, excepto algunas marcas.

Existen muchas empresas en España que pueden indicarte cuáles son los neumáticos antipinchazos más adecuados para tu coche y los sitios por donde sueles conducir. También, te pueden facilitar un servicio profesional, rápido de montaje y juicioso.

La esencial ventaja de este sistema es que, sin aire que se escape, se eliminan de la ecuación las molestas puntadas. Pero todavía hay más.

El diseño de láminas intimas permite que la banda de rodadura se pueda adaptar mucho mejor al terreno

Mientras que las reparaciones se hacen mucho más sencillo de llevar a cabo, incluso mediante técnica de impresión 3D.

Este es una de las cuatro columnas sobre las que se ha desarrollado el proyecto: sin aire, imprimible en 3D y 100% sustentable. Esta última información tiene una gran importancia.

Aparte de que están realizados con materiales renovables y de principio biológico, el uso de los Uptis supondría un ahorro importante ambiental.

Desde la marca dirigen que anualmente se excluyen unos 200 millones de cauchos debido a puntazos o roce desiguales causados por una tensión de inflado inadecuada.

 

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger