Para qué sirve un volante motor.

El volante de motor, también conocido como volante de inercia; es un componente del motor del vehículo, aportando inercia adicional almacenando energía cinética. Presente en la mayoría de motores; responsable del refinamiento de un propulsor, suaviza el flujo de energía; entre una fuente de potencia y su carga. En los movimientos rotativos se opone a las aceleraciones bruscas, reduciendo las fluctuaciones de velocidad angular.
Es una pieza de forma circular hecha de acero, ubicada al extremo del cigüeñal, cerca de la caja de cambios y unida al embrague. Transmitiendo el movimiento; del motor a la caja de cambios, seguido a la transmisión de ruedas; amortiguando las vibraciones. Es la pieza clave; que permite un manejo del coche agradable, sin ruidos y vibraciones; en bajas revoluciones es cuando se refleja su gran trabajo.
Para tener un conocimiento adecuado del tema es necesario tener en cuenta ciertos aspectos y consideraciones, las cuales te nombraremos:
Información básica y relevante sobre el volante de motor.
Como ya sabemos; está ubicado en el extremo del cigüeñal más cercano, a la caja de cambios; reduciendo ruidos y vibraciones. Entre sus funciones se encuentran; permitir que los cambios de velocidad de giro existan de manera creciente. De esta manera; cuida el motor, en los cambios de revoluciones por minuto al intentar plasmar; la potencia a los componentes del coche.
De esta forma; el acoplamiento del embrague; permite iniciar el desarrollo del vehículo con cambios suaves, sin forzar la caja de cambios. Por estar adecuado al cigüeñal trabaja basado en la velocidad que él se encuentre; la velocidad de aceleración que recibe es retornada al desacelerar, aportando uniformidad en el desplazamiento.
Toda la energía cinética; que genera el motor pasara por este volante, antes de llegar a la transmisión de las ruedas. Su estructura está basada en metal, con una corona dentada en su contorno, encargada de acoplarse al motor de arranque.
A su vez, de la mano de sensores; se encarga de controlar las revoluciones del motor. Tienden a desgastarse, por su constante uso y relación directa con el embrague; deben tener un uso adecuado para tener una vida útil larga.
Tipos de volante de motor.
En la actualidad se encuentran dos tipos de volantes de motor: los cuales mostraremos a continuación:
- Volante de inercia monomasa; constan de una sola pieza circular con dimensión grande y perímetro dentado. Son los menos utilizados actualmente; por su poca capacidad de reducir el ruido y vibraciones, unido con el motor de arranque y motor de combustión.
- Volante de inercia bimasa; es un volante de masa dulas, cuenta con dos volantes unidos. Trabajando en secuencia con el cigüeñal y la transmisión; en su interior contiene un muelle helicoidal y un rodamiento de bola. Es utilizado en la actualidad por la mayoría de sistemas; que componen los motores del automóvil moderno. Por su capacidad de evitar que las agitaciones que aporta el motor, encuentren a la caja de cambios y afecte el funcionamiento normal del carro. Consiguiendo embragues progresivos, reducción del ruido y vibraciones.
Fallas y averías del volante de motor.
El volante de motor es un elemento delicado y susceptible a dañarse o desgastarse rápidamente. Todo va enfocado al correcto uso y mantenimiento adecuado. Recordemos que va ligado al embrague, y un mal desempeño o uso del mismo va afectar directamente al volante de motor. Te nombraremos tips para evitar fallas, para continuar con su mejor desempeño:
- El uso del embrague debe ser suave, sobre todo al arrancar, el correcto desplazamiento entre pedal de embrague, la palanca y pedal aceleración, es fundamental. Arrancadas a destiempo acusaran desgaste pronto en el embrague y disco de volante acortando su vida útil.
- Realizar mantenimientos a los componentes como el motor de arranque, al encontrarse defectuoso; generará un trabajo forzado del volante de motor.
- Efectuar cambios en el motor, al efectuar actualizaciones para generar potencia extra. Debes tener en cuenta si tu volante de motor está acorde a ellas, para evitar un desgaste excesivo.
- El exceso de ruidos y vibraciones son síntomas de chequear el volante de motor. Esto normalmente se siente en el volante de manejo y pedales. Al apagar por completo y escuchas ruidos anormales; es uno de los síntomas.
Palabras finales y consejos.
En este punto; tenemos la información pertinente para descifrar el enigma, de que es y para qué sirve un volante motor. La correcta utilización del contenido en este artículo, te permitirá esclarecer dudas aplicando acciones convenientes. Entender el funcionamiento correcto del volante motor en tu automóvil; permitirá decidir momentos adecuados parta efectuar mantenimientos y revisiones al sistema.
Te recomendamos; utilizar profesionales y expertos en el área, al momento de efectuar un chequeo, mantenimiento o reemplazo. A pesar de ser una pieza pasiva, su manipulación debe ser practicada por personal calificado, ya que es un proceso tedioso. El cual garantizara un funcionamiento correcto, generando la comodidad que necesita tu vehículo; en sus desplazamientos.
Noticia siguiente: ¿Para qué sirve una alineación con caída?
Noticia anterior: ¿Para qué sirve un silentbloks y donde se utiliza en los vehículos?