¿Para qué sirve un silentbloks y donde se utiliza en los vehículos?

El silentblock (bloque silenciador en inglés) es un pedazo de goma, neumático o poliuretano flexible que tiene como comisión minimizar las vibraciones causadas por elementos montados entre sí. De este modo, se evitan los contactos y golpes que puedan afectar piezas metálicas al comunicarse unas con otras.
El silentblock no es una pieza única que esté presente en un solo lugar de nuestro coche, sino que también suele utilizarse en varios lugares del mismo. Ahora hablaremos de los más importante.
En el motor.
Los motores de los vehículos casi siempre suelen incorporar cuatro silentblocks y ellos descansan sobre el bastidor que también reducen las vibraciones causadas por las prontitudes y frenadas, así como también por el arranque y frenado del motor o las imperfecciones de la carretera.
Si la erosión es muy alta, los silentblocks pueden desgastarse o romperse y favorecer las vibraciones y golpes en la parte del motor, exclusivamente al realizar arrancadas y frenadas que desplacen el motor.
La caja de cambios
La caja de cambios, que suele ir agarrada con el motor, ello se utiliza silentblocks para aminorar el traslado y también las vibraciones.
Este caso, el menoscabo de los mismos suele producir un efecto muy parecido al caso del motor, aunque también en el caso de los coches de tracción trasera esto suelen ser más verdadero en el pasadizo de emisión o la zona de los asientos delanteros y la caja de cambios.
En la suspensión
En estas circunstancias, los silentblocks sirven en los trapecios íntimos, los brazos de suspensión y las copelas superiores (la pieza en la que se coloca el amortiguador).
Cuando estas piezas de goma están estropeadas, se hacen ruidos al pasar por baches o huecos, badenes o firmes irregulares.
Esto sucede en la parta del motor si se trata de la suspensión delantera y en el cajero o maletero del vehículo o en los cojines traseros si el problema reside en la suspensión trasera.
Además, se puede notar una dirección imprecisa, especialmente al girar hacia el lado con el problema.
Si el lado afectado reside en las copelas, lo que observaremos será un sonido hueco en la parte superior del hueco del neumático, algo sensible fácilmente desde el interior del habitáculo.
En la barra estabilizadora
Este tipo de silenblock suele hacer un ruido parecido al de un mueble viejo que chirría y deriva en una inestabilidad del coche al verse muy afectado la rigidez de la detención.
¿Cuánto cuesta cambiar los silentblocks?
El costo y complejidad de la ejecución dependerá de cuáles debamos mudar. Siempre dependerá del diseño de vehículo que tengamos, pero en el caso del motor o la caja de cambios puede costarnos unos 80 o 100 euros, ya que no lleva demasiado tiempo.
Si nos enfocamos en la suspensión y siempre y cuando el afectado sea una rotura y no que la goma está resecada (en cuyo caso se puede lubricar para estirar su vida útil), la ejecución será más cara, pues requerirá más tiempo de mano de obra y quizá el uso de una prensa hidráulica (si el afectado reside en los trapecios o los brazos).
También, lo que se recomienda es cambiar todos los silentblocks de la suspensión a la vez, así se puede evitar tener que volver ejecutar la operación poco tiempo después de haberlo ya realizado.
Especialmente, un cambio en la barra estabilizadora puede llegar a ser realmente muy engorroso, por lo que su costo varía en muchas medidas en función del diseño y el tiempo que se lleve para ello.
Se dice que lo más recomendable, es estirar al máximo su durabilidad, algo que haremos si evitamos una conducción agresiva que propicie más vibración y movimiento bruscamente de los elementos.
Además, vías de tierras o en mal estado aceleran el menoscabo de la goma de los silentblocks, especialmente en el caso de las suspensiones.
¿Qué son los silentblocks?
Consisten de dos mangas metálicas, intercaladas una en la otra, donde entre ellas hay un incorporo de goma. Los silentblocks se usan para conectar partes de la suspensión de un coche, calmando las vibraciones transmitidas de una parte a otra mientras se está manejando.
Asimismo de la suspensión, se colocan estas juntas de neumáticos -metal (los silentblocks a los que a menudo se hace referencia) en otras configuraciones del vehículo, como en el motor o la caja de cambios.
Los silentblocks tienen que sostener una gran carga para poder cumplir con su tarea.
Es por ello por lo que siempre se debe verificar su estado cada cierto plazo, sustituyéndolos por otros nuevos claro que ya hayan sufrido una erosión acusado.
Se recomienda echarles un vistazo cada 50.000 kilómetros. Hay que tener en mente que los silentblocks nos dejan cierto juego de movimiento en su interior, y este mismo es el que causa el desgaste o erosión.
Noticia siguiente: Para qué sirve un volante motor.
Noticia anterior: ¿Para qué sirve un paralelo?