¿Para qué sirve un paralelo con caídas?

Resulta común escuchar en oportunidades el término de hacerle el PARALELO AL COCHE.
Es una expresión de uso familiar entre quienes están involucrados de manera asidua con el ambiente de los carros.
Esta expresión ha tomado notoriedad debido a la importancia que tiene a la hora de tener nuestro auto en condiciones óptimas de funcionamiento y evitar fallos en el mismo.
Que puedan derivar en situaciones de inseguridad para sus ocupantes, así como en un desgaste de sus componentes.
Consiste en la alineación de las ruedas para que queden paralelas entre sí y con el propio eje de la vía.
El procedimiento se realiza subiendo al auto a una plataforma y, con herramientas específicas.
Se logra alinear cada rueda unos grados determinados, cálculo este que realiza un ordenador.
Al salir de la fábrica, todos y cada uno de los vehículos salen con el paralelo hecho.
Sin embargo, como producto de las tensiones que soportan los componentes a medida que el vehículo recorre distancias, las ruedas suelen sufrir ligeros desajustes
Lo cual afecta el funcionamiento del auto y, en casos más graves, deriva en condiciones de poca seguridad para el conductor siendo estas perceptibles por este.
Po esto resulta importante velar por el correcto funcionamiento del coche, de allí que se debe ser muy celoso con la alineación de las ruedas del vehículo.
¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR LA ALINEACIÓN DEL VEHÍCULO?
Cuando el auto va a ser sometido a mantenimiento, es conveniente revisar su alineación en cada revisión.
En el caso de nuestro coche, se recomienda una revisión anual, siendo posible posponer dicha revisión hasta los dos años.
Es un procedimiento que debe hacerse con regularidad
Si queremos con ello evitar sorpresas desagradables cuando estemos circulando por las carreteras.
Sin comprometer nuestra propia seguridad ni la de los ocupantes.
Los expertos sugieren que esta acción se lleve a cambio con cada cambio de neumáticos, pues esto conlleva a la larga a un erróneo funcionamiento del coche e igualmente desgaste tanto en las ruedas como en otros elementos.
A continuación, daremos algunas claves sobre el paralelo o alineación de las ruedas.
Iniciamos con la técnica, esta operación debe ser ejecutada en talleres especializados, con los equipos idóneos, la misma consiste en que todas las ruedas queden paralelas entre si y el eje de carretera.
El tiempo de esta maniobra oscila entre 30 a 45 minutos.
El auto es subido a una plataforma y se incorpora en cada rueda una herramienta que realiza los acomodamientos necesarios en cada rueda de acuerdo a los ángulos que indique el ordenador.
El ángulo de caída, conocido también como camber, es un punto de referencia de otros parámetros que se toman en cuenta a la hora de medir la geometría del eje delantero y del eje trasero.
Es el ángulo formado por una línea imaginaria que atraviesa el centro longitudinal de la rueda con respecto a la vertical sobre tierra. La vertical es de 0º.
La caída perpendicular o cero es la posición neutra de referencia, contribuye a la estabilidad total del auto en todas las condiciones de desplazamiento.
Es la altura ideal para el uso frecuente de un coche normal para desplazarse y realizar largos recorridos.
La caída positiva propicia el giro en las curvas, pero no es muy favorable para sostener la estabilidad en línea recta y esto desencadena mucho desgaste por las bandas de la rodadura exterior.
La caída negativa coadyuva al agarre o adherencia y a mantener la trayectoria cuando el viaje es en línea recta, no siendo muy efectiva en las curvas
Por ende, produciendo un desgaste visible en la parte interna de la rodadura.
MÉTODOS DE AJUSTE DE LAS CAÍDAS
Las caídas se pueden ajustar de diversas maneras en los autos, en consonancia con la morfología y diseño del chasis.
No todos los vehículos son sujetos de revisión siguiendo estos estándares, cada uno debe ser revisado de manera individual.
AVERÍAS MÁS FRECUENTES A CAUSA DE UN PARALELO DESAJUSTADO
Conducir con la alineación de la dirección en mal estado, puede decantar en las averías siguientes:
1.- Mayor desgaste y deterioro desigual de los neumáticos
2.- Un desgaste discontinuo en la parte interior del neumático o por la parte externa del dibujo o banda de rodamiento.
3.- Conlleva a un mayor consumo de combustible
4.- Propensión a que el auto en carretera se desvíe de su trayectoria recta.
AL REEMPLAZAR NEUMÁTICOS O AMORTIGUADORES DE DEBE HACER LA ALINEACIÓN
Ha de resaltarse el hecho de que cada vez que se realice cambios de neumáticos o de los amortiguadores.
Se debe ejecutar la revisión del paralelo, más que todo por seguridad, pues queda entendido que las cotas contempladas están dentro de las especificaciones del fabricante.
O bien si se observa un desgaste uniforme en toda su banda de rodamiento.
Ahora bien, si hemos cambiado los neumáticos por desgaste irregular, hay que verificar si ha sido por mala presión de aire en los mismos o por cotas de dirección fuera de sus parámetros.
Si se ha procedido a sustitución de amortiguadores, silentblocks, rótulas, entre otras
Es necesario ajustar el paralelo o alineación de la dirección, para comprobar si las cotas han sufrido variación.
Noticia siguiente: ¿Para qué sirve un paralelo?
Noticia anterior: ¿Para qué sirve un motor de arranque?