TallerBarato.com

¿Para qué sirve un filtro de partículas?

288 lecturas
2023-01-23
¿No sabes lo que es el filtro de partículas? No te preocupes, estás en el sitio ideal. Continúa leyendo y nosotros te explicamos el funcionamiento del filtro de partículas.
Imagen de ¿Para qué...

 

Entonces, ¿qué es un filtro de partículas?

 

El filtro de partículas también se conoce como FDP, filtro antipartículas o FAP. Es un componente fundamental en nuestro coche, sobre todo en los automóviles diésel. Llevan implantándose desde hace relativamente poco con el fin de respetar el medio ambiente.

 

Con anterioridad a su uso, era fácil ver por la carretera un humo negro que salía de los coches diésel. Esto significaba que el automóvil no estaba bien mantenido y que las partículas que emitía eran nocivas para el medio ambiente.

 

 

¿Dónde se ubica el filtro de partículas?

 

Cabe señalar que la localización del filtro está generalmente debajo del coche, entre el motor y el tubo de escape. No obstante, esto depende del tipo de filtro.

 

  • Filtros con aditivos: son los más usados y se encuentran próximos a la zona del motor.
  • Filtros sin aditivos: se encuentran más lejos del motor y facilitan el proceso de regeneración del que hablaremos más adelante.

 

 

¿Cuál es la finalidad del filtro de partículas?

 

  • Se encarga de eliminar las partículas contaminantes.

 

¿Cómo?

 

  • En primer lugar, el hollín que la combustión genera se filtra a través de unas celdas ubicadas en su interior.
  • Después, el límite de saturación del filtro lo captan unos sensores.
  • Más tarde, se lleva a cabo el proceso de pirolisis, que es la descomposición química de una materia. Es decir, la acumulación de hollín que sale a la atmósfera se reduce gracias al filtro.
  • De esta forma, cuando la saturación de hollín alcanza el 40%, se elevan las temperaturas dentro del motor. Así, se consigue la regeneración del filtro.
  • Finalmente, cuando las temperaturas llegan a los 700ºC, el hollín se quema. Como resultado, éste sale más depurado al exterior.

 

El proceso de regeneración del filtro citado anteriormente ocurre automáticamente cuando el coche realiza 1000 kilómetros aproximadamente. También cabe señalar que esto dura unos dos o tres minutos.

 

No te asustes si durante este proceso escuchas un relé (interruptor que permite el paso de la corriente eléctrica) actuando. Asimismo, es normal también si percibes un olor raro que sale por el tubo de escape.

 

Es importante mencionar y tener en cuenta que no se debe parar el coche durante la regeneración del filtro. En caso contrario, el filtro no se limpiará del todo.

 

 

Consejos para mantener el filtro de partículas.

 

El tipo de conducción que lleves hará posible que tu coche se mantenga en forma o no. A continuación, te damos unos tips que debes tener en mente:

 

  1. Comprobar el nivel de aceite por lo menos una vez al mes. Éste debe encontrarse entre el mínimo y el máximo.
  2. Por otro lado, si tienes un coche diésel, es recomendable conducir por carreteras largas. No circules solo por la ciudad, ya que esto no ayudará a que el filtro de partículas se vaya limpiando.
  3. También, debes seguir los programas de mantenimiento de la marca de tu vehículo. De lo contrario, tanto tu coche como tu bolsillo se verán afectados.
  4. Mas aún, usar un aditivo puede ser muy útil. Ayuda a incinerar el hollín cuando se mezcla con el combustible y se quema el motor. De esta forma, se reduce, o por lo menos, se ralentiza la acumulación de hollín en el filtro de partículas.

 

Hay que mencionar, también, que este filtro de partículas no es un elemento necesario para que el coche arranque. Por lo tanto, muchos conductores optan por quitarlo.

 

Sin embargo, el filtro de partículas ayuda a que tu vehículo sea más efectivo y tenga menos fallos. Todavía cabe señalar que cuando estés circulando, estarás contaminando el medio ambiente. Esto acarreará graves consecuencias.

No solo el cambio climático se verá afectado, sino también tu bolsillo. Recibirás una multa en caso de que te hagan un control. 

 

Si se siguen las recomendaciones arriba expuestas no tendrás ningún problema con tu filtro de partículas. Además, estarás contribuyendo en nuestra sociedad evitando el calentamiento global.

 

 

En definitiva, hay que estar concienciados de la importancia del filtro de partículas de nuestro coche. Gracias a éste, poco a poco vamos mejorando nuestro mundo y evitando problemas tan graves como la contaminación atmosférica. Esas partículas que salían por nuestro tubo de escape que son nocivas para el medio ambiente, son eliminadas.

 

 

Si tienes alguna pregunta sobre el estado de tu filtro de partículas no dudes en contactar con nosotros. En Tallerbarato.com te ayudamos en lo que necesites.

 

 

Mas aún, no solo te podemos ayudar con el filtro de partículas, sino también con cualquier otra cuestión. Puede ser tanto mecánica como de chapa y pintura. Además, trabajamos con las mejores marcas de coche y de neumáticos y tenemos las mejores ofertas.

 

 

 
wrapkit
2025 © TallerBarato-DEV.com, gracias a PrestaImport. Página posicionada por MultiSEO.es.
Contáctanos por WhatsApp
Contáctanos por Messenger