¿Cuándo se cambian los ABS?

El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS por sus siglas en inglés) evita que el conductor pierda el control al frenar. Este sistema es crucial para una conducción segura. Por ello, debes conocer cuándo hay que cambiarlos.
¿Qué es el sistema ABS?
Esta invención fue originalmente creada para los aviones. Estos requieren de un fuerte agarre en el frenado al momento de aterrizar.
Este sistema de frenos se introdujo en coches con el fin de permitir al conductor maniobrar durante la frenada. De esta manera, se pueden evadir los posibles obstáculos de la carretera. Todo esto sin perder el control del automóvil.
El sistema de frenos de un vehículo se encarga de reducir la velocidad de desplazamiento. Es decir, cumple su función parando el movimiento de las ruedas.
Sin embargo, debido a la inercia, el vehículo puede seguir avanzando incluso si las ruedas estén completamente paradas. Esto supone un gran peligro porque cuando las ruedas se bloquean el vehículo avanza sin ningún tipo de control.
El ABS evita este bloqueo de las ruedas. Así, permite que el conductor pueda girar las ruedas para realizar las maniobras pertinentes. Es decir, toma el control durante el frenado.
Este gran avance surgió en 1978, cuando la empresa Bosch introdujo el primer vehículo con sistema de freno antibloqueo. En la actualidad, un 75% de los automóviles (a nivel mundial) cuentan con este sistema de frenado.
Además, desde 2003 es obligatorio que todos los automóviles nuevos fabricados en Europa cuenten con este sistema de seguridad.
Cabe destacar que, desde la implementación de este sistema, los accidentes viales han disminuido considerablemente. Antes de la aparición de este sistema, estos podrían provocarse al realizar algún frenado repentino.
Partes del sistema ABS
Este sistema está compuesto por cuatro partes:
- Unidad de Control Electrónico (UCE).
La UCE recibe la información de los sensores de cada rueda. Después, envía señales a las válvulas del ABS y al grupo hidráulico.
Cuando interpreta que hay riesgo de bloqueo en alguna rueda activa el ABS para regular la frenada.
- Grupo hidráulico
Es un conjunto de componentes compuesto por:
- Una bomba hidráulica.
- Un motor eléctrico.
- Ocho electroválvulas (cuatro de admisión y cuatro de escape)
- Un acumulador hidráulico en el que se almacena el líquido de freno.
- Bomba de freno
Si una válvula libera la presión en el conducto de los frenos, la bomba puede volver a aumentar la presión.
- Presostato
Es un sensor de presión que se encargar de informar a la UCE de la puesta en marcha y parado de la bomba. A su vez, informa al conductor a través del cuadro de instrumentos.
Ventajas de tener el ABS
Estas son algunas de las principales ventajas de tener un sistema ABS:
- Mayor estabilidad. Es de vital importancia contar con una buena estabilidad en el automóvil durante el proceso de frenado ante cualquier circunstancia.
- Control en la dirección. Al no bloquear las ruedas no se pierde el control de la dirección del vehículo. Además, se reduce en gran medida el efecto de deslizamiento.
- Distancia de frenado. El ABS asegura que se alcance la distancia más corta posible. Esto es especialmente importante cuando se conduce sobre asfalto mojado o helado.
- Mejora la eficiencia de frenado. Garantiza tu seguridad en carretera.
¿Cuándo debo cambiar los ABS?
El sistema ABS no se suele averiar. Si se da el caso verás un indicador en el cuadro de instrumentos con las siglas “ABS”. Cuando esto suceda es de vital importancia llevar el vehículo a un taller.
Debes tener en cuenta que, aunque no se suele reemplazar, es importante tener un buen mantenimiento del ABS. Para ello, es necesario que el líquido de frenos esté en perfectas condiciones.
Lo ideal es que se cambie el líquido cada dos años. No obstante, revisa el manual de tu vehículo para comprobar cuándo cada cuánto tiempo se recomienda cambiar este líquido.
¿Cuánto cuesta arreglar el ABS de un coche?
Cuando el ABS no está en buenas condiciones, es posible que haya cambiar la caja de válvulas. El precio de este cambio dependerá del vehículo que tengas.
Ten en cuenta que arreglar esta pieza tiene un precio aproximado de 700 euros. Por otro lado, comprar una nueva caja de válvulas es aún más caro, ya que cuesta aproximadamente 2.000 euros.
Para evitar estos grandes gastos revisa tu coche cuando sea necesario. No olvides dar un buen mantenimiento a tu sistema ABS para ahorrar dinero y garantizar tu seguridad.
Un sistema fundamental para nuestros vehículos
Ya sabéis que el sistema ABS nos puede salvar de muchos accidentes. Tenerlo bien cuidado es esencial para garantizar tu seguridad en carretera. Para ello, no olvides cambiar el líquido de frenos.
Si tienes alguna duda acerca del ABS o del líquido de frenos contacta con nosotros. En TallerBarato estaremos encantados de ayudarte.
Noticia siguiente: ¿Cuándo cambio la correa de distribución de mi coche?
Noticia anterior: ¿Cuándo debemos cambiar el filtro de partículas?