Cuándo se cambia la alineación con caída

La alineación posibilita que los neumáticos se desempeñen de forma paralela. De esta manera no ocurrirá ningún desgaste sin necesidad en un solo punto o rueda en específico. También permite mejorar el contacto con el pavimento brindando seguridad a quien estáalvolante.
Por ello, cuando notamos algún problema de geometría en los componentes de dirección debemos recurrir a la alineación de inmediato.
Los neumáticos harán contacto con la carretera utilizando el ángulo adecuado y quedando paralelos entre sí, cuando hay alineación.
De esta manera se alargará la vida útil de los mismos y se le brindará estabilidad al vehículo al transitar.
De allí su importancia, dado a que influye en la seguridad del conductor y su bolsillo.
La alineación será necesaria cuando se cambien los amortiguadores olas rótulas. También debe hacerse al sustituir los neumáticos, si ocurre un choque contra un borde o al manejar a gran velocidad.
Neumáticos desalineados
Hay una manera muy sencilla para constatar si los neumáticos del vehículo están desalineados.
Los neumáticos tienen una banda de rodadura. Si pasamos la mano por esa banda y la sentimos áspera los neumáticos están desalineados. Si cuando pasamos la mano desde fuera hacia dentro el problema es de “convergencia”. Pero si cuando pasamos la mano del exterior al interior notando la aspereza, el problema es por “divergencia”.
Al mirar el auto desde la parte delantera se podrá observar la desviación. Allí se notará que la rueda delantera estará hacia la derecha y el delantero izquierdo a la izquierda.
Entonces llega el momento de verificar el ángulo de caída, que es la inclinación de la rueda.
Para evitar el desgaste irregular en los neumáticos se debe respetar los parámetros señalados por el fabricante.
El ángulo de caída se mide en grados y no se puede superar.
De hacerlo puede tener como consecuencia una caída positiva. Esto significa que la parte superior de la rueda se inclina para afuera. La caída negativa es cuando la parte superior del neumático se inclina hacia adentro.
La parte interna de la banda de rodadura sufrirá desgaste por la exagerada inclinación negativa.
Señales de la alineación inadecuada
1.-Cuando soltamos el volante y el vehículo tiende a desviarse, ya sea a la izquierda o derecha.
2.-Simientras conducimos vibra el volante.
3.-Cuando queremos maniobrar y la dirección varía su conducta o está dura.
4.-Si luego de dar un giro las ruedas no regresan a su ubicación original.
5.-Cuandovamosen línea recta y el volante no se mantiene centrado.
Por otra parte, también influye en la desalineación continua de las ruedas el constante uso diario del vehículo.
Es decir, si notas cualquiera de las señales anteriores debes llevar el vehículo al taller.
En el taller le realizarán la correcta alineación de la dirección al vehículo.
Allí cuentan con equipos como alineadores mecánicos y hasta alineadores digitales modernos.
El procedimiento lo inician con el chequeo del tren delantero del vehículo. Luego la suspensión, bujes, rótulas, mangueta. Se realiza la prueba de la dirección para constatar la ausencia de holguras, el sistema de frenos y otros elementos.
De allí lo colocan en una plataforma elevadora y las ruedas son puestas encima de los platos geoniométricos. Luego chequean la superficie de los neumáticos para verificar sus desgastes.
En esa etapa del proceso es que sabrá de qué problema de alineación se trata.
Otra acción que se realiza es la comprobación de la presión de las ruedas. Se verifica que sea la adecuada. También hacen el centrado del volante.
Recuerda que cuando los neumáticos de un vehículo están alineados de manera adecuada la estabilidad mejora. Por otra parte no sufrirá el vehículo más vibraciones. Lo que conllevará a un excelente confort al conducir.
Todos los cuidados que se le puedan dar a los neumáticos permitirán que sus características se conserven por más tiempo.
Es muy importante como conductores prevenir posibles averías al tiempo de extender la vida útil de las llantas y neumáticos.
Aunado a esto también afecta la cantidad de emisiones de CO2 y en el gasto del vehículo.
Cabe destacar que hacer la alineación delos neumáticos en un taller mecánico profesional proporciona garantías.
Entre estas garantías están el restablecimiento de las condiciones geométricas originales delos neumáticos.
Esta alineación de la dirección del vehículo se sugiere hacerla por lo menos una vez cada año. De esta manera el auto rendirá como corresponde.
Como buen conductor de tu vehículo ten presente siempre la revisión del sistema de dirección.
Y si notas alguna señal mientras conduces como las que se mencionaron anteriormente, llévalo al taller mecánico.
No esperes más tiempo porque este es un problema al que no se le debe dar largas.
Busca un taller mecánico profesional de tu confianza y pide la alineación del sistema de dirección.
Así conducirás más tranquilo y seguro mientras vives una experiencia placentera.
Noticia siguiente: Cuándo se cambia un alternador
Noticia anterior: Cuándo se cambia el paralelo